Plástico de importación: ¿Tengo que pasar por caja o no?

El tema del que todos están hablando es la nueva ley que nos tiene a todos corriendo como pollos sin cabezas porque incorpora el impuesto sobre envases de plástico no reutilizables propuesto desde la Unión Europea.

Y, con la llegada del año nuevo, este impuesto especial ha entrado en vigor, este mismo grava la fabricación, adquisición intracomunitaria y la importación de este tipo de productos.

El tipo impositivo será de 0,45 € por kg de plástico no reciclado.

Quedarán sujetos a este impuesto los productos que cumplan los siguientes FUNDAMENTOS:

  • Que sean considerados envases
  • De un sólo uso
  • Que su materia prima sea virgen

Para poner un ejemplo práctico:

El artículo número uno, quedaría EXENTO.

  • Que sean considerados envases (Si)
  • De un sólo uso (No)
  • Que su materia prima sea virgen (Como no se cumple el segundo factor, este da igual)

El artículo número dos, podría haber dos opciones, la primera es que se incluya dentro de los afectados por el impuesto, al ser un envase de plástico no reutilizable, y la segunda es que quede exento del impuesto en el caso de que el plástico que lo compone sea RECICLADO.

  • Que sean considerados envases (Si)
  • De un sólo uso (Si)
  • Que su materia prima sea virgen (Dependiendo de si es virgen o reciclado tendrá que pagar o no)

El artículo número tres, quedaría EXENTO del impuesto.

  • Que sean considerados envases (Si)
  • De un sólo uso (No)
  • Que su materia prima sea virgen (Como no se cumple el segundo factor, este da igual)

El artículo número cuatro, podría haber dos opciones, la primera es que se incluya dentro de los afectados por el impuesto, al ser un envase de plástico no reutilizable, y la segunda es que quede exento del impuesto en el caso de que el plástico que lo compone sea RECICLADO.

  • Que sean considerados envases (Si)
  • De un sólo uso (Si)
  • Que su materia prima sea virgen (Dependiendo de si es virgen o reciclado tendrá que pagar o no)

El artículo número cinco, podría haber dos opciones, la primera es que se incluya dentro de los afectados por el impuesto, al ser un envase de plástico no reutilizable, y la segunda es que quede exento del impuesto en el caso de que el plástico que lo compone sea RECICLADO.

  • Que sean considerados envases (Si)
  • De un sólo uso (Si)
  • Que su materia prima sea virgen (Dependiendo de si es virgen o reciclado tendrá que pagar o no)

Recomendaciones:

  • Cuando tengamos claro que es un envase y que es de un sólo uso, recomendamos tener muy bien atada con el fabricante la documentación técnica que acredite que la materia prima es reciclada.

  • En el caso de que sea un envase de un sólo uso y de materia prima virgen, la recomendación es indicar claramente los kg tanto en la factura como en el packing list.

Durante el año 2023 se podrá acreditar la cantidad de plástico reciclado contenida mediante una declaración responsable firmada por el fabricante del envase. ¡Importa con cabeza!

Compartir